0:00
/
0:00
Transcripción

¿Qué es la convergencia digital mediática?

Con ustedes hoy hablaremos de una idea que pareciera ser muy técnica pero que ha impactado en todos los contextos.

En un mundo donde la información fluye a velocidades vertiginosas y las plataformas digitales reconfiguran nuestra manera de comunicar.

Con este episodio basado en una clase de la asignatura de Tecnologías de la Información y de la comunicación (TICS) iniciamos un encuentro una serie de contenidos con especialistas, periodistas, académicos y creadores que analizan cómo la tecnología transforma el periodismo, la publicidad, el entretenimiento y la manera en que consumimos información. Desde la irrupción de la inteligencia artificial hasta los desafíos de la desinformación, abordamos los temas más relevantes de esta nueva era mediática.

La convergencia digital no solo ha modificado los formatos, sino que ha dado lugar a nuevas narrativas y dinámicas de consumo. En este podcast, debatimos sobre la evolución del periodismo transmedia, el rol de las redes sociales como nuevos medios de distribución y el desafío de sostener la ética en un ecosistema saturado de contenido.

Además, exploramos cómo la interactividad, la personalización de la información y las nuevas formas de monetización están reconfigurando el modelo de negocio de los medios tradicionales y emergentes. ¿Qué significa esto para los creadores de contenido y las audiencias? Lo analizamos desde una perspectiva crítica y reflexiva.

Acompáñanos en Interludios y digitalia, y sumérgete en una conversación profunda sobre el presente y el futuro de los medios en la era digital. Porque entender la convergencia mediática es clave para navegar el ecosistema informativo del siglo XXI.

Discusión sobre este video

Avatar de User